El conjunto de los inventos patentados constituye la mayor colección de información técnica. Las patentes se clasifican por criterios técnicos y funcionales, de lo general a lo particular. Los campos de búsqueda de las bases de patentes permiten combinacionar varios parametros: título, resumen, inventor, nº patente, clasificación,fecha, etc. Las comillas sirven para buscar palabras consecutivas (Ej."hydrogen engine", "coca cola"). Se pueden usar operadores lógicos (AND, OR, NOT) entre palabras clave en los campos. Las palabras claves en inglés permiten acceder a la mayor parte de las patentes que están escritas o traducidas al inglés. Cuando encontramos una patente parecida a la idea que buscamos nos fijamos en la clasificación y la utilizamos para afinar la búsqueda introduciéndola en el campo CIP (Clasificación Internacional de Patentes). Esta puede usarse truncada para aumentar el número de resultados.
|
|
|
|
|
GooglePatent contiene patentes y modelos de utilidad de EEUU.
|
|
Espacenet es la base de patentes europea. Contiene
|
|
La oficina japonesa ofrece traducción al inglés. |